.png)
Concurso de Selección en Boston para Carreras en Línea de la UNAM
¡Estudia tu carrera en la UNAM sin salir de Estados Unidos!
La presente convocatoria invita a residentes en Estados Unidos a pre-registrarse para presentar al examen de selección de la UNAM para cursar una licenciatura en línea a través del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia.
Al realizar este pre-registro, en caso de cumplir con los requisitos necesarios, tendrán la posibilidad de registrarse posteriormente al examen y presentarlo en la sede de la UNAM en Boston, sin tener que viajar a México para presentarlo.
Puedes revisar la oferta académica y planes de estudio en las páginas del Sistema de Educación a Distancia de la UNAM:
¿Qué trámites debo realizar para estudiar una licenciatura en modalidad a distancia en la UNAM?
-
Realizar un pre-registro, según tu lugar de residencia en Estados Unidos, te recomendamos pre-registrarte en la sede de la UNAM más cercana: San Antonio, TX, Los Ángeles, CA, Tucson, AZ, Chicago, IL, Boston, MA., será necesario que envíes tu comprobante de domicilio cuando te sea solicitado. La fecha límite para el pre-registro es el 16 de agosto 2024. Este pre-registro te dará la oportunidad de recibir información importante de la documentación que necesitarás, la Convocatoria y el Instructivo para presentar el examen de selección.
-
Leer por completo la Convocatoria y el Instructivo del Concurso de Selección Licenciatura Noviembre 2024.
-
Registrarse por Internet ingresando en la página www.dgae.unam.mx, en el periodo que se establezca en la Convocatoria y el Instructivo del Concurso de Selección Licenciatura Noviembre 2024.
-
Pagar el derecho a examen de selección en el periodo que se establezca en la Convocatoria y el Instructivo del Concurso de Selección Licenciatura Noviembre 2024.
-
Presentar el examen de selección en el lugar, día y hora que se señalen en la Boleta-Credencial.
-
Ser aceptada/o mediante el Concurso de Selección, el cual consistirá en una prueba escrita que deberá realizarse de manera presencial dentro del periodo que al efecto se señale en la Boleta-Credencial. Al obtener un mayor número de respuestas correctas de un total de 120 reactivos, mayor será la probabilidad de resultar seleccionada/o en la carrera-campus registrados.
Si soy seleccionada/o
¿Qué documentos debo entregar?
TODAS las personas que resulten seleccionadas deberán entregar:
• Boleta - Credencial original con la que te presentarás al examen de admisión del Concurso de Selección Noviembre 2024.
• Certificado original de estudios finalizados de nivel bachillerato con promedió mínimo de 7.0 (SIETE PUNTO CERO)
• Acta de nacimiento original.
• Impresión de la Clave Única de Registro de Población (CURP) -sólo aspirantes de nacionalidad mexicana-, la cual debes obtener de la página https://www.gob.mx/curp/
Sí sus estudios de bachillerato NO los hizo en México ni tiene nacionalidad mexicana, además deberá entregar:
• Si el certificado de estudios finalizados o su equivalente de nivel bachillerato y diploma o título, fueron emitidos en países que forman parte de la Convención de la Haya, deberán entregar el apostille de la autoridad competente del país de procedencia, si fueron emitidos en países que no forman parte de la Convención de la Haya deberán contar con la legalización del Ministerio de Relaciones Exteriores del país correspondiente, así como del Consulado Mexicano acreditado en el país de procedencia. Si están expedidos en idioma diferente al español, deberán entregar traducción al español realizada por un Perito Oficial autorizado en México.
• Formato F-69 en original (equivalencia de promedio académico) con promedio mínimo de 7.0 (SIETE PUNTO CERO), expedido por la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM consulta los requisitos y el procedimiento en: https://www.dgire.unam.mx/webdgire/revalidacion-de-estudios-de-bachillerato-completo-para-ingreso-a-nivel-licenciatura-en-la-unam/
• Dictamen de Revalidación de Bachillerato o su equivalente que expide la DGIRE o, en su caso, copia certificada por la DGIRE del dictamen emitido por la Secretaría de Educación Pública.
• Si el acta de nacimiento fue emitida en países que forman parte de la Convención de la Haya deberán contar con el apostille de la autoridad competente del país de procedencia, si fue emitida en países que no forman parte de la Convención de la Haya deberán contar con la legalización del Ministerio de Relaciones Exteriores del país correspondiente, así como del Consulado Mexicano acreditado en el país de procedencia. Si está expedida en idioma diferente al español, deberá entregar, traducción oficial al español realizada por un Perito Oficial autorizado en México Considera que todos estos trámites: F-69, Dictamen de Revalidación de Bachillerato, Apostille o Legalización y la Traducción al español por Perito Oficial demoran varios días, por lo que te sugerimos iniciarlos poco después de pagar tu derecho al examen.
Preguntas Frecuentes
Aviso:
1. La fecha de aplicación del examen se dará a conocer al momento de la descarga de la Boleta Credencial.
2. Se le solicita realizar su pre-registro en una sola sede de la UNAM para evitar confusiones en su proceso.
3. Aclara tus dudas con relación a la revalidación de tus estudios y el formato F-69 enviando mensaje a: revalidación@dgire.unam.mx o nsolis@dgire.unam.mx