top of page

Otras miradas a Frida Kahlo

Durante la tercera edición de Tertulias en la UNAM-Boston, hablaremos de la pintora mexicana Frida Kahlo, el entorno que la rodeaba y los diversos intereses que jugaron un papel importante en su arte y están llenos de simbolismos que nos ayudan a sumergirnos en todo Panorama histórico y cultural de México. Una figura de interés para psicólogos, médicos, biólogos y más, alguien que hoy en día sigue siendo difícil de descifrar incluso a través de sus propios diarios. Aprenderemos la reconceptualización del arte estadounidense con la inclusión del arte latinoamericano, indígena y de las Primeras Naciones. También escucharemos a los miembros de la junta del museo sobre la importancia de la diversidad en el arte, pero también en las estructuras administrativas que proporcionan exposición al arte. Una tertulia que enfatiza que el arte es un lenguaje universal.

Speakers

Dra. Layla Bermeo
Curadora asociada de pinturas de Kristin y Roger Servison en el departamento de Arte de las Américas del Museo de Bellas Artes de Boston.

Dra. María Luisa Parra Velasco
Psicóloga por la UNAM y doctora en lingüística hispánica por El Colegio de México. Post-doctorado de la escuela de educación de la Universidad de Stanford. Consultora del Think Tank “Wested Center for Child and Family Studies” en California.

Lic. Marina Magro
Estudió cine y documental creativo, así como diversos cursos en: arte, curaduría, teatro y fotografía. Project manager en La Vaca Independiente.

Dra. Adriana Zavala
Doctora en Historia del Arte de la Universidad de Brown. Es profesora asociada en la Universidad de Tufts.

Dr. Gamaliel “Gama” R. Herrera
Diagnostic radiologist, cultural agent and self taught artist.

bottom of page