top of page

Vinculación entre Empresa y Universidad

Cuando se dice "emprender" a veces se piensa en poner un negocio propio, pero pocas veces las personas piensan en crear un proyecto de alto alcance que puede cambiar la manera de vivir de muchas personas. Los proyectos científicos y sociales que se incuban y crecen en las universidades de México, gracias a emprendedores, necesitan una inversión para crecer y volverse un negocio exitoso a nivel Internacional. Esta práctica es muy común en otros países, pero no lo es tanto en nuestro país.

En una nueva edición de tertulias en UNAM-Boston, charlamos con expertos sobre los retos que hay en México para mejorar la vinculación entre Empresas y Universidades y así fomentar la investigación académica y creación de proyectos.

Speakers

Aleyda H. Villavicencio
​Líder de Proyecto del Programa de Desarrollo de Ecosistemas de Innovación, en la Escuela de Salud Pública de Harvard.

Eduardo Urzúa
​Licenciado en Contaduría y Maestro en Administración de Organizaciones por la UNAM. Realizó estudios de posgrado en la Universidad de Calgary, en Alberta, Canadá y en la Universidad de Texas en San Antonio, Texas en Estados Unidos. Director de Emprendimiento Universitario.

Hugo Arellano​
​Analista de Novartis Venture Fund en Cambridge, MA., EE. UU. Físico por la Universidad de Princeton, maestro en Biología Molecular y Celular de la Universidad de Washington, Seattle, y doctor de la Universidad de Harvard.

Isabel Mascorro​
​Ingeniera Agrónoma con especialidad en Sociología Rural y con Maestrías en Coaching Ejecutivo y Empresarial y en Seguridad Alimentaria.

Ramón Sánchez​
Profesional certificado en sustentabilidad, energías renovables, evaluaciones de vulnerabilidad al cambio climático y planes regionales de preparación, técnicas de fabricación sostenible e innovación tecnológica.

bottom of page