Programa de Inmersión al Español Yucatán, México 2025
- UNAM-Boston
- 27 mar
- 3 Min. de lectura
El Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM, ubicado en la ciudad de Mérida, Yucatán, quiere invitarte al Curso de Inmersión al Español Yucatán 2025.

PRESENTACIÓN
El Programa de Inmersión al Español del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM (CEPHCIS) tiene como objetivo que practiques el español en un ambiente de total inmersión. Durante tres semanas, tendrás la oportunidad de mejorar tus habilidades al escuchar, hablar, leer y escribir en español, vivirás en una de las ciudades más hermosas y seguras de México, podrás visitar las maravillas naturales de esta región, aprender sobre la cultura mexicana, visitar sitios arqueológicos mayas y conocer diferentes aspectos de esta cultura milenaria.
¿POR QUÉ YUCATÁN?
● Es el Estado más seguro del país.
● Hay numerosos sitios arqueológicos, entre ellos Chichén Itzá, una de las 7 Maravillas
del Mundo y Patrimonio Mundial de la Humanidad, Uxmal, Dzibichaltún, Ekbalam.
● Está rodeado de cenotes, parques y reservas naturales protegidas.
● La ciudad de Mérida está a 30 minutos de la costa yucateca, donde puedes visitar
hermosas playas y su verde mar.
● Mérida tiene una amplia oferta cultural.
● Su gastronomía es reconocida a nivel mundial y es Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad.
● Tendrás la oportunidad de conocer los atractivos de la cultura prehispánica, colonial y
moderna que ofrece el Estado.
¿POR QUÉ ELEGIR EL CEPHCIS, UNAM?
Con 20 años de presencia en la Península de Yucatán, el CEPHCIS es un centro de investigación en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, referente en el ámbito académico. Los cursos serán impartidos por investigadores y profesores que conocen y difunden la ciencia y la cultura mexicana y maya con los altos estándares de excelencia y liderazgo académico. Podrás ser parte de la UNAM, la Universidad más importante de América Latina, Nuestra Gran Universidad.
FECHAS
En el 2025, ofrecemos la oportunidad de participar en el Programa en tres periodos distintos:
● Febrero
● Agosto
● Noviembre
REQUISITOS
● Ser mayor de 18 años.
● Tener conocimientos intermedio o avanzado del español.
● Contar con seguro de gastos médicos mayores con cobertura en México.
● Realizar un examen de colocación del idioma español (se aplicará a distancia desde
CEPHCIS UNAM).
● Realizar el pago correspondiente
● Completar el proceso de inscripción.
COSTOS
Opción 1: con alojamiento con familias: $2,500 USD Opción 2: sin alojamiento: $1,500 USD
INCLUYE:
● Recibimiento y jornada de inducción.
● Clases en aula de español.
Clases en aula de cultura mexicana y maya con profesores e investigadores de la
UNAM.
● Nociones básicas de lengua maya con profesor nativo.
● 3 clases prácticas de español.
● 3 viajes de estudio a Chichén Itzá, Uxmal y cenotes donde podrás viajar en el Tren
Maya.
● Documento que acredita la conclusión del curso con calificación.
POLÍTICAS DE REEMBOLSO
1. No habrá reembolso después de la fecha límite de registro.
2. Si el curso es cancelado por el CEPHCIS UNAM, el reembolso será del 100%.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
1. Completar el pre-registro en el siguiente enlace:
2. Hacer el examen de colocación del nivel de idioma.
3. Realizar el pago del anticipo del Programa ($100 USD) y enviar el comprobante de pago y el de seguro de gastos médicos mayores al correo electrónico: idiomas@cephcis.unam.mx en las fechas indicadas
4. Al llegar a Mérida deberás realizar el pago del total del Programa.

INFORMES
Lic. Eréndira Peniche
International Affairs
CEPHCIS, UNAM
52 (999) 9228447 ext. 1114
Yorumlar