top of page

UNAM-Boston presenta certificación SIELE, se abre nuevo centro de examen en la ciudad


Este viernes, 24 de mayo, UNAM-Boston celebró la presentación oficial en Nueva Inglaterra del Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE).


El SIELE es un esfuerzo coordinado por ella Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Cervantes, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Buenos Aires para certificar el dominio del español panhispánico. Su amplia cobertura internacional y su correlación con las organizaciones más prestigiosas y progresivas de la pedagogía en lenguas, como la American Council on the Teaching of Foreign Languages (ACTFL), validan su reputación como el mejor servicio para certificar el grado de dominio del español de estudiantes y profesionales, con más de 70 univesidades asociadas y más de 800 centros de aplicación en todo el mundo. La acreditación SIELE continúa creciendo como la mejor herramienta para candidatos profesionales que desean proyectar su perfil internacional, y para empresas y universidades que procuran eficacia, flexibilidad, y fiabilidad para medir el nivel de capacidad de sus futuros empleados y estudiantes.


El Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Boston, presencia de la UNAM en la primera región universitaria del país, Nueva Inglaterra, y en el Atlántico-norte, funge como el único centro público examinador del Noreste la Unión Americana. UNAM-Boston reconoce la importancia de la capacitación académica y profesional del español en los Estados Unidos, país que se ha convertido en la segunda nación con mayor número de hispanohablantes en el mundo, detrás de México. Sin duda alguna, este Centro de Estudios Mexicanos representa un nexo en el mayor fenómeno de intercambio transcultural del mundo hispanohablante actual. Ofrecer los servicios de SIELE cumple con su misión de tender puentes y facilitar intercambios académicos, profesionales, y culturales entre México, los Estados Unidos, y la comunidad hispanohablante en todo el mundo.


La doctora Cheryl Nixon, rectora y profesora del College of Liberal Arts de UMass Boston, pronunció un emocionante discurso para presentar el nuevo convenio que convirtió a la Institución en centro de examinación de SIELE. Su alocución enfatizó la cooperación intercultural que fomentan empresas como SIELE como el mejor remedio contra los conflictos transnacionales del momento:


“I think that we represent the idea of cultural understanding. […] At a time like today, when we know we have many difficulties at our national and international levels around cultural understanding… higher education institutions must lead the way and must stand strong for the importance of international, intercultural, interpersonal understanding […] One symbol of that is language, and SIELE represents that idea that we must come together, we must share a common language.”


La presentación oficial, celebrada en el Club de la Universidad de Massachusetts, cuyo campus en Boston hospeda al Centro de la UNAM, contó con la presencia de autoridades de las instituciones titulares del SIELE, así como de Telefónica Educación Digital, plataforma que gestiona la certificación. Además, asistieron Graciela Gómez García, Cónsul de México en Boston, y D. Fernando Alvargonzález San Martín, Cónsul de España en Boston, profesionales docentes de la lengua, investigadores académicos, representantes de organizaciones comunitarias que atienden a la población hispanohablante y profesionales de la región y del extranjero.


Benjamín Juárez Echenique, Director de UNAM-Boston, enfatizó la importancia de la lengua: “El español es el idioma del futuro y del presente. Casi 500 millones lo hablamos y unos 50 millones más lo estudian o lo han estudiado. Una lengua de poesía y narrativa que toca todos los continentes, una referencia en el entretenimiento y en la cultura popular, pero también un idioma en el que se crea conocimiento y se hacen muchos negocios. El lema de la UNAM es “por mi raza hablará el espíritu”, y esa raza es la raza humana, ese espíritu es el del mundo entero que habla en español.” Con el intercambio cultural y profesional que facilita el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Boston y las otras organizaciones mencionadas, este fin de semana de primavera, la ciudad de Boston desplegó sus mejores colores.


Conozca más sobre SIELE aquí.




A continuación puedes ver la actividad completa:



 
 
 

Comments


bottom of page