Dr. Hans de Wit en entrevista para UNAM-Boston
- UNAM-Boston
- 2 dic 2019
- 2 Min. de lectura
En el marco del 10 aniversario de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) de la UNAM, el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Boston entrevistó al Dr. Hans de Wit, académico de Boston College, quien compartió sus puntos de vista sobre las estrategias que deben tener las universidades mexicanas para incrementar la calidad de sus servicios de docencia e investigación. Así mismo, abordó el tema sobre el posicionamiento global de instituciones de educación superior asiáticas y las nuevas tecnologías como ayuda para entablar conversaciones internacionales.

Renombrado mundialmente, Hans de Wit ha estudiado a lo largo de su carrera profesional la internacionalización de la educación superior, con enfoque en políticas nacionales e institucionales, estrategias de internacionalización, conceptos erróneos y diferenciados en la educación post-secundaria en todo el mundo.
Se desempeña como Consultor Editorial de Revisiones de Políticas en Educación Superior y es miembro del Grupo Directivo y del Comité Editorial de la Conferencia de Investigadores del Proceso de Bolonia, 2017 y 2020. También, es miembro del Comité Científico del Centro para la Internacionalización de la Educación Superior (CHEI) en Milán, el Grupo de Gestión de Proyectos PrInt de UNESP en Brasil, el Asesor Estudiantil Junta de la Universidad de Monterrey, México, y del Consejo Consultivo Internacional de USMEXFusion.
Te invitamos a escuchar la entrevista realizada:
PUBLICACIONES
Maria Yudkevich, Philip G. Altbach, and Hans de Wit (Eds.). (Forthcoming). Trends and Issues in Doctoral Education: A Global Perspective. Studies in International Higher Education. New Delhi, Sage Publishers.
Philip G. Altbach, Edward Choi, Matthew Allen, and Hans de Wit (Eds.). (Forthcoming) The Global Phenomenon of Family-Owned or Managed Universities. Rotterdam, Brill Sense Publishers.
Kara A. Godwin and Hans de Wit. (2019). Intelligent Internationalization: The Shape of Things to Come. Rotterdam, Brill Sense Publishers.
Hans de Wit, Andrés Bernasconi, Visnja Car, Fiona Hunter, Michael James and Daniela Véliz. (2018). Catholic Universities, Catholic Identity and Internationalization. Rotterdam, Sense Publishers.
Lisa Unangst and Hans de Wit. (Forthcoming). Non-profit organizations, collaborations, and refugee student support in Canada and the United States: a comparative case study. Higher Education Policy.
Hans de Wit. (2019). Evolving Concepts, Trends, and Challenges in the Internationalization of Higher Education in the World. (In Russian) In Voprosy Obrazovania / Educational Studies (Moscow). Pp. 9-34. National Research University Higher School of Economics (HSE), Moscow.
Ayenachew A. Woldegiyorgis, Douglas Proctor and Hans de Wit. (2018) Internationalization of research: Key Considerations and Concerns. In Journal of Studies in International Education, pp. 161-176. Volume 22, Number 02, May 2018.
Comments