top of page

Idiomas a distancia

Actualizado: 21 jun 2021

La enseñanza en línea es darle una oportunidad a los estudiantes de idiomas de tener como practicar por fuera de una clase, es un reto muy importante, se desarrollaron programas para que los estudiantes puedan estudiar también por su propia cuenta, desarrollaron plataformas para poder interactuar y que la tecnología se pudiera utilizar como un complemento a las clases cara a cara, se integraron nuevas clases en línea como la preparación del TOEFL, se ha logrado adaptar todo el material en línea, y esto le permite a las personas que están en Canadá, Estados Unidos, Mexico, Sudamérica, en cualquier parte, puedan participar en este curso, también se están creando cursos de pronunciación. El reto con una clase en línea es emular que el profesor este sentado a lado del alumno, creando una experiencia que sea casi estando cara a cara.



Se busca que la experiencia en línea sea casi tan precisa como una clase presencial con estudiantes y maestros, se establecieron cursos en línea que antes no se tenían y se crean proyectos y clases para todo tipo de personas interesadas en aprender un idioma con el apoyo de la tecnología y los profesores, creando también cursos algunos cursos gratuitos y con la posibilidad de aprender y practicar desde cualquier lugar a través de una computadora o de un celular, simulando la clase presencial.


Existe la preocupación en los exámenes ya que las notas han aumentado, pero no se puede supervisar el uso de las notas para presentar exámenes, la política de asistencia en algunos cursos es estricta, debes de ser visible en el curso y así pueda contar la participación y asistencia para no perder el nivel y poder pasarlo sin repetirlo. Se pueden realizar evaluaciones más personales para evitar que hagan trampa y realizar preguntas durante la clase para que sea más interactiva y saber que realmente estar presentes y poniendo atención. La tarea es una parte importante de las clases y que se puede revisar en las clases para detectar errores y dudas.


Algunas adaptaciones pueden ser el priorizar objetivos de aprendizaje con aprendizajes subsecuentes, promover el desarrollo de habilidades para autogestión y el aprendizaje autónomo con metas y rutas personales de aprendizaje y proponer actividades variadas y no excesivas para motivar y tener una participación activa.



 
 
 

Comments


bottom of page